Actualización del Formulario 350: Cambios Importantes a Partir del 1 de Agosto de 2024

Actualización del Formulario 350: Cambios Importantes a Partir del 1 de Agosto de 2024

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado importantes modificaciones en el Formulario No. 350Declaración de Retenciones en la Fuente, que entrarán en vigor a partir del 1 de agosto de 2024. Estos cambios tienen como objetivo mejorar la precisión en el reporte de las retenciones y actualizar los conceptos relacionados con pagos al exterior. A continuación, presentamos un resumen detallado de las modificaciones y cómo pueden afectar a los contribuyentes.

Cambios Clave en el Formulario 350

Separación de Retenciones por Tipo de Contribuyente

Uno de los cambios más relevantes es la obligación de discriminar las retenciones practicadas a personas jurídicas y naturales. Esta modificación busca una mayor claridad y precisión en la declaración de retenciones, permitiendo una mejor gestión y supervisión por parte de la DIAN.

Introducción de Casillas Especiales para Compras y Ventas

Se han incorporado nuevas casillas específicas para las retenciones asociadas con la compra de hidrocarburos, carbón y otros productos mineros. Además, se han añadido casillas para autorretenciones relacionadas con estos mismos conceptos. Este ajuste facilitará el reporte detallado de estas transacciones y mejorará el control fiscal en estos sectores.

Actualización de Conceptos Relacionados con Pagos al Exterior

Los conceptos para los pagos al exterior han sido actualizados para alinearse con los convenios internacionales para evitar la doble imposición que ha ratificado Colombia. Asimismo, se ha introducido una nueva figura de retención para los contribuyentes con presencia económica relevante en Colombia, que abarca pagos realizados a entidades ubicadas en países con los que se han suscrito acuerdos de cooperación fiscal.

Aplicación de los Cambios

Estos cambios serán aplicables a partir del 1 de agosto de 2024, por lo que las declaraciones de retenciones en la fuente correspondientes al período mensual de julio deberán ajustarse a estas nuevas disposiciones. Es crucial que todos los contribuyentes revisen el nuevo formato del Formulario 350 y se familiaricen con los cambios para asegurar un cumplimiento adecuado.

Recursos Adicionales

Para ayudar en la adaptación a estos cambios, la DIAN ha publicado un video tutorial que explica el diligenciamiento del Formulario 350 en detalle. Recomendamos visualizar este video para obtener una guía completa sobre cómo implementar los nuevos requisitos.

Además, hemos preparado un carrusel informativo que resume estos cambios clave. Puede consultarlo para una visión rápida y visual de las actualizaciones.

Consulta el video tutorial de la DIAN aquí

 

Revisa nuestro carrusel informativo aquí

https://www.linkedin.com/company/101629779

Para cualquier duda o consulta adicional, no dude en contactar a nuestro equipo de expertos en TAX NEXUS.

Resolución 202450025736 Abril 15 de 2024

Resolución 202450025736 Abril 15 de 2024

La Resolución No. 202350104714 del 20 de diciembre de 2023 ha sido modificada para ajustar los plazos de entrega de información tributaria en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín para el año gravable 2023. Se han establecido nuevas fechas límite para la entrega de la información exógena anual, manteniendo vigentes las demás disposiciones de la resolución original. Para conocer más detalles y asegurar el cumplimiento de estas nuevas fechas, te invitamos a leer la resolución completa en el siguiente enlace.

Además, en Tax Nexus contamos con expertos que pueden brindarte asesoramiento y apoyo en este proceso para garantizar el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.

Lee la Resolución 202450025736 Abril 15 de 2024 aquí.

Concepto DIAN 1028 de 2023 – Prórroga de los contratos de importación de tecnología

Concepto DIAN 1028 de 2023 – Prórroga de los contratos de importación de tecnología

Para efectos del artículo 123 del Estatuto Tributario, la prórroga automática de un contrato de importación de tecnología no equivale a su modificación, asumiendo que: (i) dicho contrato fue oportunamente registrado ante la DIAN cuando fue suscrito por el contribuyente, y (ii) se mantienen los términos y condiciones inicialmente pactados. En este sentido, no será necesario llevar a cabo un nuevo registro del mismo.

C.E. Sentencia 23854 de 2022 – Corrección en la imputación de saldos a favor

C.E. Sentencia 23854 de 2022 – Corrección en la imputación de saldos a favor

La solicitud para corregir errores en la imputación de saldos a favor o de anticipos de impuestos de un periodo de declaración al siguiente, realizada con sustento en el artículo 43 de la Ley 962 del 2005, no está sometida al límite del término de firmeza de las declaraciones tributarias, ni a los términos de oportunidad para las correcciones de los artículos 588 y 589 del Estatuto Tributario.

El procedimiento especial de corrección previsto en el artículo 43 de la Ley 962 del 2005 habilita realizar modificaciones a la declaración tributaria para aumentar o para disminuir las sumas imputadas de un periodo declarado al siguiente.

Decreto 2039 de 2023 – Presencia económica significativa

Decreto 2039 de 2023 – Presencia económica significativa

A partir del 1 de enero de 2024, estarán gravados en Colombia las personas no residentes en Colombia, sobre los ingresos por venta de bienes o prestación de servicios, cuando tengan presencia económica significativa en Colombia, esto es:

a) La persona no residente o entidad no domiciliada en el país mantenga una interacción o despliegue de mercadeo con trescientos mil (300.000) o más clientes y/o usuarios ubicados en el territorio colombiano durante el año gravable anterior o el año gravable en curso; o

b) La persona no residente o entidad no domiciliada en el país mantenga o establezca la posibilidad de visualizar precios en pesos colombianos (COP) o permitir el pago en pesos colombianos (COP).